Cada vez más funerarias en Inglaterra ofrecen a sus clientes la opción de utilizar drones para dispersar las cenizas de sus seres queridos en lugares remotos o de difícil acceso. Sin embargo, esta práctica, que se ha convertido en una moda peligrosa, está siendo vigilada de cerca por las autoridades del país.
Una empresa funeraria británica, Co-op Funeralcare, destaca entre las demás al ofrecer este servicio, que ha causado un gran revuelo y se ha convertido en una iniciativa pionera en el país. En un video promocional, se puede observar uno de los cuatro drones propulsados en funcionamiento, liberando las cenizas sobre el mar en Dover, al sur del país.
Según la empresa, esta medida permite a los familiares alcanzar lugares accesibles para sus seres queridos fallecidos, como ríos o centros deportivos. Los drones son operados por un antiguo piloto de la fuerza aérea británica, quien ha descrito el servicio como «memorable».
Cabe destacar que se puede contratar el servicio de dispersión de cenizas incluso si no se ha celebrado el funeral con la misma empresa. En el Reino Unido, el 80% de las familias opta por la cremación en lugar del entierro, y de aquellos que eligen la cremación, el 35% selecciona un lugar específico de importancia para el difunto para esparcir las cenizas. En ocasiones, el acceso a estos lugares resulta complicado en coche o a pie, pero con los drones se puede llegar a cualquier sitio.
Es responsabilidad de las familias asegurarse de que el lugar donde se esparcirán las cenizas cuenta con los permisos necesarios, ya que está prohibido dejar los restos de la cremación en el río Támesis de Londres.
Aquellas familias británicas que contraten este servicio pueden asistir al evento junto a familiares y amigos del difunto, y también existe la opción de agregar un servicio de grabación en video.
Fuente: Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.
(https://cadenaser.com/)
+507 390-2552
+507 390-2323
Copyright © 2023 | Diseño por Gráfico Panamá.
Jardín de Paz funciona gracias a WordPress